0 of 8 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 8 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Puntuación media |
|
Tu puntuación |
|
¡No te rindas! Afortunadamente puedes seguir intentándolo cuantas veces lo necesites, sigue practicando y muy pronto verás muchas mejoras.
¡Casi lo logras! Sigue practicando y muy pronto dominarás el tema.
¡Muy bien! Has aprobado esta lección, te recomendamos seguir repasando los temas para que sigas mejorando, recuerda que puedes hacer tantos intentos como quieras.
¡Excelente! Tienes un muy buen dominio del tema, estás a nada de obtener un 100%, repasa una vez más el tema y alcanzarás la perfección.
¡Muchas felicidades! Has obtenido un 100%, estamos seguros que dominas este tema, pero aun así no dejes de practicar, recuerda que cada cierto tiempo puedes encontrar nuevas preguntas para esta misma actividad.
La reacción entre el aluminio y el óxido de hierro (III) produce óxido alumínico y hierro. En este proceso se hacen reaccionar 124 g de aluminio con 601 g de óxido de hierro. Seleccione la opción verdadera.
La reacción entre el aluminio y el óxido de hierro (III) produce óxido alumínico y hierro. En este proceso se hacen reaccionar 124 g de aluminio con 601 g de óxido de hierro. Calcule la masa en gramos de óxido de aluminio que se obtiene y los moles de reactivo en exceso que no reaccionan. Considere la masa molar del aluminio como 26.9 g/mol, del óxido de aluminio como 101.8 g/mol y del óxido de hierro (III) como 159.8 g/mol.
Para el inciso A) escriba su respuesta sin decimales aproximando el valor al entero más cercano y para el inciso B) escriba su respuesta con un decimal.
A) Masa de óxido de aluminio: gramos.
B) Moles de reactivo en exceso que no reaccionan: mol.
De la siguiente reacción 3A + 2B \rightarrow 3C un estudiante mezcló 4 moles de A con 4 moles de B y obtuvo 2.8 moles de C. ¿Cuál es el rendimiento porcentual de la reacción?
Cuando 2 g de una cinta de zinc metálico se coloca en una disolución acuosa que contiene 2.50 g de nitrato de plata, la reacción es la siguiente:
Zn(s) + AgNO_3(ac) \rightarrow Ag(s) + Zn(NO_3)_2
A) ¿Quién es el reactivo limitante?
B) ¿Cuántos gramos de plata se forman?
C) ¿Cuántos gramo de nitrato de zinc se forman?
D) ¿Masa de reactivo en exceso que no reacciona?
De todas las opciones, selecciona aquellas que sean solución a las preguntas planteadas.
NOTA: Recuerda verificar que la ecuación química se encuentre balanceada.
El hidróxido de sodio reacciona con el dióxido de carbono, como producto se obtiene carbonato de sodio y agua. Si hacemos reaccionar 1.85 moles de hidróxido de sodio con 1 mol de dióxido de carbono:
NOTA: Utilice dos decimales para escribir ambas respuestas.
A) ¿Cuántos moles de carbonato de sodio se producen? moles
B) ¿Cuántos moles de reactivo en exceso quedan sin reaccionar? moles
El burbujeo que se produce al mezclar una pastilla de Alka-Seltzer con agua se debe a la siguiente reacción desbalanceada:
NaHCO_3(ac) + H_3C_6H_5O_7(ac) \rightarrow CO_2(g) + H_2O(l) + Na_3C_6H_5O_7(ac)
Si mezclamos 1 g de bicarbonato de sodio con 1 g de ácido cítrico. Conteste las siguientes preguntas seleccionando los incisos correspondientes.
A) ¿Quién es el reactivo limitante?
B) ¿Cuántos gramos de dióxido de carbono se forman?
C) ¿Cuántos gramos de reactivo limitante quedan sin reaccionar?
De la siguiente reacción, se mezclan 30 g de benceno con 65 g de bromo:
C_6H_6 + Br_2 \rightarrow C_6H_5Br + HBr
NOTA: Redondeé la respuesta al entero más próximo.
A) ¿Cuál es el rendimiento teórico en gramos del bromobenceno? gramos
B) Si el rendimiento real del bromobenceno es de 42.3 g, ¿cuál es el rendimiento porcentual? %
El sulfuro de hidrógeno es una impureza del gas natural que debe eliminarse, durante la purificación del gas se emplea un proceso que presenta un rendimiento del 98%, si se comienza con 30 gramos de H_2S y 50 gramos de O_2. ¿Cuántos gramos de S_8 se producirán si suponemos un rendimiento del 98%? Utilice la siguiente reacción química.
8H_2S(g) + 4O_2(g) \rightarrow S_8(l) + 8H_2O(g)